Mostrando entradas con la etiqueta Redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes sociales. Mostrar todas las entradas

1 de noviembre de 2017

Crocheteras Seriófilas

Hace unos días Ali Maravillas y Maria Atelier  publicaron en sus blogs una entrada bajo el título de #crocheterasSeriofilas. ¿Y qué es esto de las Crocheteras Seriófilas? Pues todo surgió en Instagram comentando las series que veían algunas de las crocheteras mientras estaban dándole a la labor. Así Ali Maravillas y Maria Atelier decidieron escribir un post cada una en su blog mostrando una recopilación de algunas de las series que les han gustado y que son 100% aptas para ver mientras le damos a la aguja. A su vez, nos animaban a hacer lo mismo en nuestros blogs o en Instagram, con nuestras series preferidas. 

Así que yo hoy escribo mi recopilación de Crochetera Seriófila y os muestro las 5 series que estoy siguiendo ahora mismo:


Juego de Tronos 

¿Quién no sigue Juego de Tronos? La verdad es que una mención a esta gran serie no podía faltar. Si aún no te has enganchado a la historia de Juego de Tronos te la recomiendo muchísimo. De momento son 7 temporadas de aventuras, drama, fantasía y conflictos ambientados en la época medieval... ¡no le falta de nada! 


Orange is the new black

Orange is the new black me enganchó desde el primer capítulo. Se trata de una serie que mezcla comedia y drama y que tiene unas tramas carcelarias que te dejan pegado a la pantalla. Son 5 temporadas pero yo aún estoy viendo la última así que me quedan algunos capítulos finales. Tengo que reconocer que la protagonista me ha ido cayendo cada vez peor a medida que han ido pasando las temporadas... pero afortunadamente hay personajes geniales que me encantan. ¡100% recomendable!


Ash versus Evil Dead

¡Esta serie me tiene muy loca! Tiene una mezcla de humor y terror que hace que quieras ver un capítulo detrás de otro. Yo no soy muy fan del terror ni de lo gore pero esta serie tiene algo que me engancha. Es una continuación de la vida del protagonista de Evil Dead ya entrado en años y con una vida bastante decadente que se convierte sin quererlo en una especie de héroe (o más bien antihéroe) que debe salvar a la humanidad. Ideal para ver con la labor: capítulos cortitos y muy amena. Son dos temporadas y la tercera está a punto de estrenarse.


Stranger Things

Serie de ciencia ficción ambientada en los años 80 que ha sido muy alabada por la crítica. De momento solo hay una temporada pero en octubre se estrena la segunda. La verdad es que la historia me ha enganchado, es emocionante y que esté ambientada en los 80 es un plus que me gusta mucho ya que es de mi generación. ¡Otra serie que estoy deseando que empiece!


Fear the Walking Dead

Esta serie es una secuela de la conocídisima serie The Walking Dead. Tengo que reconocer que tengo The Walking Dead pendiente de acabar pero nunca encuentro el momento de ponerme a ello. A la vez que estaba viendo The Walking Dead me puse a ver Fear the Walking Dead y me enganchó más que la original. En esta serie también salen zombies, zombies y mas zombies y una família que intenta sobrevivir a ese apocalipsis mientras intentan descubrir qué está pasando. Son 3 temporadas y la cuarta se estrena en 2018. Yo, de momento, estoy terminando la tercera temporada.


Y estas son las 5 series que estoy viendo actualmente. Animo a las demás crocheteras a convertirse en #CrocheterasSeriófilas ya sea publicando una entrada en su blog o en Instagram con el hastag #CrocheterasSeriófilas.

¿Conocíais estas series? ¿Estáis viendo alguna de ellas? ¿Me recomendáis alguna nueva?

¡Feliz semana! :)

17 de octubre de 2017

#SewPhotoHop última semana

¡Ya se ha terminado el mes del SewPhotoHop en Instragram! Si no os habéis enterado de qué va este evento costuril podéis leer el primer post que le dediqué pinchando AQUÍ.

Vamos con la últimas fotos que he hecho para los temas finales:

Día 22: Artículos de mercería y adornos.
Una pequeña muestra (no está todo) de los lazos, cintas, puntillas, cuerdas y demás cositas que guardo en una caja de madera para embellecer las labores. Muchas de estas cosas las reciclo de viejas camisetas, paquetes de envíos... ¿no lo hacéis vosotras también? Yo no lo puedo evitar, todo me parece aprovechable.

Día 23: Reutilizar.
  
En este caso la foto es de uno de los primeros tutoriales que hice para el blog, el tutorial "De camiseta a bolso" donde reutilicé una vieja camiseta que me quedaba muy pequeña y la convertí en un bolsito con bolsillo exterior, lazo y bolsillo interior.


Día 24: Me hace feliz...
Ahora mismo me hace muy feliz poder hacer labores para mi bebé: tejer, coser, hacerle juguetes reutilizando cualquier material, hacerle amigurumis... ¡cualquier cosa!


Día 25: Intercambiaría mi armario con...
La verdad es que no lo intercambiaría con nadie, por eso he hecho una foto de mi armario. Lo que sí que me encantaría es tenr mucha ropa cosida o tejida por mí para poder tener mi vestuario más personalizado y único... ¡todo llegará!


Día 26: Labor de amor
Mi mayor labor de amor ha sido el libro sensorial que le cosí a mi bebé mientras estaba embarazada. Fue muchísimo trabajo, muchas horas cosiendo, cortando, eligiendo telas y accesorios... pero mereció muchísimo la pena. El resultado fue precioso y a él cada vez le gusta más. Si queréis verlo (con vídeo incluído) pinchad AQUÍ.


Día 27: Almacenamiento

Una foto de mi carrito Rasjog de Ikea lleno de lanas, trapillo, cuerda, telas... Es solo una pequeña parte de lo que tengo porque cada vez alamaceno más cosas y necesito más espacio... Este carrito está muy bien, con las ruedas me lo puedo llevar a cualquier parte de la casa sin tener que cargar con todo el material.


Día 28: Estampado o liso

Estampado, ¡por supuesto! Siempre me encantan las telas estampadas aunque combinadas con una tela lisa es una apuesta segura. Aquí un ejemplo de algunos estampados coloridos con los que cosí estas bandejitas de tela. 


Día 29: Botones o cremalleras
¡Botones! Tengo muchos, muchos botones y siempre voy gusrdando los de camisas viejas, pantalones, blusas... Así los puedo reutilizar en alguna que otra labor.


Día 30: ¿Qué es lo siguiente?
Pues Puede ser costura, estampación, bordado, crochet... ¿Quién sabe? ¡Imaginación y creatividad al poder!

Hasta aquí el SewPhotoHop 2017... ¡El año que viene más! :) 

 

26 de septiembre de 2017

SewPhotoHop semana 3

¡Tercera semana de SewPhotoHop! Si aún no sabéis de que se trata leed mis dos anteriores posts y os enteraréis. Os enseño la recopilación de fotitos de esta semana:


Día 15: De cerca. 
Esta mini-casita de fieltro bordada es un réplica de una preciosa cabaña de madera que me enamoró. De cerca se pueden observar los detalles de las flores bordadas, la bombilla, las ventanas... Es un imán que adorna mi cuarto de costura.


Día 16: Procastinar.
Esta es la imagen de la procastinación para mí recreada con My Misio Reloaded. Hay veces que no apetece ni tan siquiera hacer labores y solo tienes ganas de mantita y sofá, sobretodo ahora que llega el frío!


Día 17: Vacaciones Handmade.
  
He elegido la imagen de unos adornos de tela y fieltro que hice hace unos años para decorar la casa por Navidad. A veces de la manera más sencilla se puede dar un toque handmade  a tu casa.


Día 18: ¿Una pieza o separadas?
¡Separadas! Como este mantelito cosido con la técnica Quilt as You Go que cosí con retales de tela que me habían sobrado de otras labores. Está formado por un montón de piezas pequeñitas que se unen sin un orden aparente. Lo uso mucho como mantel en la cocina o como individual para el desayuno.


Día 19: Look de firma.
Ilustro este tema con el look que llevo cuando me pongo mi primera falda hecha por mi. Es bastante cortita, tiene forro y cremallera lateral. Es perfecta para llevarla con medias y botines de tacón y lo mejor es que está hecha por mí.


Día 20: Ocasión Especial.
La boda de mi hermano fue una gran ocasión especial en la que les regalé este bastidor porta alianzas que les hice yo misma. 


Día 21: Aumentando.
Mi nueva máquina de coser ha sido para mí el punto que ha marcado el poder dar un pasito más en la costura. Esta máquina es mucho más profesional y me está ayudando mucho a seguir avanzando y poder hacer proyectos más elaborados.


¡Esto es lo que ha dado de sí la semana del SewPhotoHop!  Tengo pendiente enseñaros muchas cosas, post nuevos a medio escribir y labores que he hecho este verano (aunque la verdad es que no me ha dado mucho tiempo a coser...). Nos leemos pronto! Feliz semana! :)

19 de septiembre de 2017

SewPhotoHop semana 2

Hola!

Seguimos a tope esta semana con el SewPhotoHop en Instagram. ¿Qué no sabéis lo que es? Pues leed la entrada anterior donde lo explico todo, todo. En modo de mini resumen podríamos decir que es un evento de Instagram donde cada día se propone un tema relacionado con la costura y hay que subir una foto sobre ese tema. Para participar leed la entrada anterior donde está explicado con más detalle.

Quería mostraros mis 7 fotos de esta semana y los temas propuestos. Espero que os gusten y os sirvan de inspiración. 


Día 8: Del revés.
Se trata de mostrar una pieza cosida por tí por la parte del revés. Yo muestro este bolsillo interior que le hice a un bolso para que se pueda apreciar el detalle de la cinta de corazones. Lo que más me gusta de coser tus propias prendas o accesorios es poderlas personalizar así.


Día 9: Túnel del tiempo.
A esta foto le tengo especial cariño porque pueden apreciarse algunas cosas de costura de mi madre y de mi abuela: el dedal, los botones, la puntilla... ¿No os pasa que las cosas de costura antiguas tienen un encanto especial que las hace preciosas? Eso he querido reflejar en esta foto.


Día 10: Oooops! Me equivoqué!
¡El descosedor! Qué gran descubrimiento... Si os fijáis en la foto, la cinta entre la tela de buhítos y la tela lisa está cosida del revés... ¿Pues sabéis qué? Lo he dejado así, al final no descosí y se quedó este mantelito tal cual.


Día 11: ¿Porqué coso?
Gran pregunta. Mi respuesta es porque me relaja, me ayuda a crecer y cura mi alma. La costura es mi terapia, mi vía de escape, mi momento...


Día 12: Orgullosa de...
Estoy muy orgullosa de mi muñeco de tela de Edgar Allan Poe. Me costó tanto trabajo coserlo, diseñarlo, elegir los materiales, los detalles... Fue un trabajo desde cero, sin patrones, sin tutoriales, 100% mio y por eso estoy tan orgullosa de él.


Día 13: Ropa deportiva o de andar por casa.
Nunca me he cosido aún ropa deportiva ni de andar por casa, así que lo más parecido que tenía era mi funda para la esterilla del yoga que me hice no hace mucho tiempo. ¿Cuenta como ropa deportiva? :)


Día 14: Rayas o lunares.
 
¿Rayas o lunares? Rayas, por supuesto. Aquí muestro mis bolsitos de rayas hechos a partir de camisetas viejas que ya no usaba (tenéis el tutorial paso a paso en la pestaña de Tutoriales Deblau).


Esto es lo que ha dado de sí la semana del SewPhotoHop... Próximamente os enseñaré nuevas cosas en las que estoy trabajando, libros de manualidades preciosos, ideas nuevas... ¡Paso a paso! 

Feliz semana :)

14 de septiembre de 2017

Vuelve el blog!!!! Hoy: #Sewphotohop

¡Ya está aquí septiembre! La vuelta al blog, a la rutina, a organizarse, a coser, a tejer y a lo que se pueda. Espero que esta temporada pueda sacar más tiempo para seguir escribiendo y publicando porque con el bebé es tan difícil... ¡Pero lo voy a intentar! Tengo un montón de ideas y de proyectos y voy apuntando en una libreta todo lo que se me ocurre para poder hacerlo cuando tenga un rato así que poco a poco.

Hoy empezamos con un evento costuril que se está llevando a cabo este mes de septiembre en Instagram: el SewPhotoHop organizado por "House of Pinheiro". Se trata de publicar cada día una foto sobre un tema de costura que se propone. Son 30 temas, uno por día del mes. Es muy interesante ver las fotos de tantas costureras, descubrir cuentas nuevas, ingeniártelas para sacar fotos originales adecuadas al tema... ¡me estoy divirtiendo mucho! Además, cada día hay premio para la mejor foto: patrones, telas... ¡eso también es un plus para participar!

Os voy a ir enseñando cada semana mis 7 fotos del SewPhotoHop para que las que no me seguís en Instagram podáis verlas también. Y si tenéis Instagram animáos a participar, no hace falta apuntarse en ningún sitio y ni siquiera publicar todos los días: sólo mira el tema que toca (en el perfil de @houseofpinheiro), haz tu foto, súbela con el hastag #sewphotohop y ya está. Y si me queréis seguir en Instagram tenéis el enlace aquí a la derecha o me buscáis por "LauraDeblau".

Allá van mis primeras 7 fotos de costura:

Día 1: me presento
Yo que no soy muy dada a mostrarme ni a comentar cosas personales me he presentado como he podido. He elegido esta foto con el cuello que tejí el año pasado que muestra solo una pequeña parte de mí. Esta foto me ha hecho reflexionar que puede que deba mostrar más de mi vida y de quién soy para seguir avanzando con el blog y creciendo... ¡es un propósito! De momento sólo decir que me llamo Laura, vivo en Cataluña con mi marido y mi bebé de 7 meses. Soy profesora y en mis ratos libres coso, tejo, hago amigurumi, carvado... ¡de todo!


Día 2: Kit básico de costura.
Formado por mi metro de costura, tijeras, alfiletero hecho por mí, jaboncillo, hilos, botones, telas y libros bonitos de costura. Básico, básico no es pero es una muestra de las cosas de costura que son imprescindibles para mí.


Día 3: Colores estacionales.
Las 4 estaciones representadas con algunos de los botones de mi colección y algunas lentejuelas y adornos para las telas.


Día 4: Planes.
 La mesa preparada para empezar una labor de costura: las tijeras para cortar tela, el metro, las telas y cintas para embellecer la labor. 


Día 5: Centro de conocimiento.
Todo lo que he aprendido sobre costura lo he hecho gracias a los blogs especializados, vídeos de Youtube y libros y revistas como los que muestro en la foto.


Día 6: Mi espacio de costura.
Aquí es donde coso: mis telas, mis ovillos, el ordenador y mi máquina de coser. El espacio donde me relajo, donde escribo el blog y hago las labores.


Día 7: Mi técnica favorita.
¡El bordado! Añadir bordados a las piezas que coso me gusta mucho. Además, el bordado a mano me relaja y me ayuda a concentrarme.

Estas han sido las fotos de la primera semana. En breve os mostraré las de la segunda semana. ¡Nos leemos pronto! Feliz vuelta a la rutina. :) 

23 de abril de 2016

Deblau en Instagram

Esta entrada es para anunciaros que por fin el blog tiene cuenta de Instagram operativa en la que ya estoy subiendo fotos.

Hace un tiempo eliminé la cuenta del Facebook porque no me terminaba de gustar esta red social pero a cambio ahora, a parte de en Twitter y en Pinterest, podéis encontrar a Deblau también en Instagram.

Para acceder y seguirme sólo tenéis que clicar en los botoncitos de acceso en la parte derecha del blog o, directamente, aquí abajo:







¡¡¡Feliz fin de semana y feliz día del libro!!!