Hoy la cosa va de bordado. Y es que me he pasado los ratitos libres de esta semana bordando después de mucho tiempo sin hacerlo. La verdad es que me encanta bordar, pero bordar sin prisas y muy lentamente, recreándome en cada puntada y observando cómo se va perfilando el dibujo en la tela. También me gusta todo el proceso antes del bordado en sí: hacer el dibujo, trasladarlo a la tela con cuidado para que quede bien definido, preparar las agujas y los hilos más adecuados, elegir los colores con calma... Y así es cómo he hecho este corazón bordado, poco a poco y sin prisas que es como creo que siempre quedan mejor las labores.
Dibujé este corazón después de mirar un rato en internet diferentes fotos y dibujos de anatomía. Una vez dibujado lo quería bordar con distintos puntos para ir practicando y aprender puntos nuevos de bordado. Al final he utilizado seis puntos diferentes y ninguno de ellos lo había utilizado antes excepto la aguja mágica. Estos son los puntos que he usado en las diferentes partes del corazón:
La verdad es que para hacer todos estos puntos de bordado tengo un ayudante desde hace mucho, mucho tiempo: el "Manual Práctico del Bordado" de Betty Barnden. Me lo regaló mi marido hace mucho, cuando empecé a iniciarme en el mundo de las labores y cuando lo vi no pensé que sería tan útil como ha acabado siendo.
A simple vista parece un libro muy tradicional pero resulta súper práctico como libro de consulta ya que no es un libro de lectura sobre bordado ni de proyectos de bordado sino que es más bien un manual para aprender puntos y luego aplicarlos tú cómo y dónde quieras. Además, las tapas duras y las anillas son perfectas para poder consultar y buscar páginas más cómodamente. También tiene una parte muy breve de nociones básicas de bordado y otra de ejercicios prácticos (que a mí no me gustan mucho porque no van con mi estilo) pero yo sólo uso la parte de consulta.
El libro empieza con una pequeña introducción y seguidamente está el "Selector de puntos" que es el índice de todos los puntos con el nombre y la foto de cada punto ordenados por tipo (si son rectos, de cadeneta, de cruz, de festón...). En total hay más de 200 puntos diferentes y tú solo tienes que ir mirando las fotos y elegir el que quieres hacer. Una vez que lo tienes elegido vas a la página que te indica el libro para aprenderlo.
En la página del punto elegido encontramos fotos con diferentes ejemplos del punto, un paso a paso con dibujos para aprenderlo, los usos que se les suele dar al punto (si es para rellenar, si es para simular tallos de flores...) y alguna nota adicional como trucos o nombres alternativos que tiene ese punto.
Es una manera de tener recogidos muchísimos puntos de bordado diferentes y su explicación, como si fuera una enciclopedia de bordado.
Poco a poco os iré enseñando más libros y revistas de labores que forman parte de mi pequeña biblioteca. ¡Y muy pronto os enseñaré para qué he usado el bordado del corazón!
Feliz fin de semana :)